Disfraz en la Batalla de Flores 2025.

Share:

"Es una Batalla de Flores llena de ambiente carnavalero y de seguridad"

Más de 160 grupos salen a escena, en plena Vía 40, para poner a bailar a todos los asistentes.

La emoción es grande. Así dijo sentirse el gerente de Carnaval S.A.S., Juan José Jaramillo, durante el inicio de la Batalla de Flores 2025, en la Vía 40. 

El directivo aseguró que las expectativas de la gente, propios y visitantes, es tan alta que desde muy temprano aguardaban a los alrededores del Cumbiódromo para ingresar y vivir más de cerca esta experiencia carnavalera. 

“Es una emoción bien grande, porque hoy veremos desfilar en la Batalla de Flores el gran trabajo de más de 160 grupos que están dispuestos a darla toda. 20 carrozas, 20 carros musicales, todos en un esfuerzo inmenso”, dijo. 

Indicó que la Batalla de Flores es un reflejo de un ambiente carnavalero y de “seguridad”. Destacó el trabajo en equipo de las autoridades para enaltecer aún más la fiesta. 

“Esta mañana, en la reunión del PMU, todo el equipo de Alcaldía, trabajando en equipo para que esta Batalla de Flores salga como todos queremos y por fin demostrarle al mundo que en Barranquilla se baila así. Todo el mundo está feliz, desde temprano, cuando estábamos a las 8 a.m. en la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), ya había colas de gente que quería entrar, que esperaba”, aseguró . 

Lea también: Se prendió la fiesta carnavalera: arrancó la Batalla de Flores en la Vía 40. 

Manifestó que desde las 9:00 a.m. se dio el ingreso de la gente y empezó a circular para su ubicación en palcos y zona de silletería. 

Los carnavaleros en plena Batalla de Flores, en la Vía 40. Los carnavaleros en plena Batalla de Flores, en la Vía 40. Juan Pablo Mercado.

“Ya los palcos están con gente, es una emoción muy grande la ciudad de Barranquilla, un ambiente carnavalero y un ambiente de seguridad, de verdad que gracias a cada uno de los que se unen a hacer mucho más grande este Carnaval de Barranquilla”, acotó. 

Dijo que la gran novedad para este desfile es hacer visible lo invisible”. Es decir, mostrar ese trabajo que se viene haciendo con los músicos, con los artesanos, que hoy desfilarán comandando sus carrozas. 

Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval S.A.S.Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval S.A.S.Jair Varela.

“Son 20 los artesanos que comandarán su obra de arte para que todos la disfrutemos, todos los reconozcamos y sepamos que el Carnaval no lo hace una persona, el Carnaval lo hacemos un mundo de personas para que esto funcione”, precisó. 

Jaramillo anunció que el Carnaval de Barranquilla 2026 se realizará del 14 al 17 de febrero.